a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

El súper poder de los Microinfluencers

Cada vez la publicidad como la conocemos va perdiendo su fuerza. El mundo de las redes sociales hace que se vuelva más orgánica, generando nuevos públicos  a los cuales llegar y “enamorar”, lo que provoca la llegada de los microinfluencers. Usarlos en estrategias de ventas se ha vuelto en muchos casos efectivo, pero también necesario, ya que la manera en cómo se maneja la marca va de acuerdo al ritmo de contenido de este influenciador.  

Muchos consideran que los microinfluencers van, en rangos globales, en rangos menores de 50,000 seguidores, y su potenciamiento con la marca es crucial para hacer un diferencial en la compra, pues responden a contenido específico de una marca que ayuda a percibirla de otra forma. De esta forma, se crean seguidores más fidelizados.

En historia, las primeras apariciones de este tipo de influenciadores fue a través de las marcas de belleza y cuidado personal. Sin embargo, hoy en día, casi todos los rubros poseen sus microinfluenciadores.  Esto permite, al mediano plazo, hacer que las marcas obtengan comunidades seleccionadas de forma efectiva para nuevas campañas pensadas netamente para esos públicos. Y aunque el famoso método

“canje” siga liderando en la relaciones de influenciador y marca, hoy hay relaciones de mayor duración a través de otras campañas que imperan el mercado.

Post a Comment