a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Facebook planea duplicar su nómina de mujeres y de grupos minoritarios

Con motivo de darle un impulso a la igualdad laboral, Facebook ha anunciado grandes cambios que no solamente beneficiarán a las mujeres, sino que a las grupos minoritarios también.

Fuente: TheVerge

Como se ha visto, en el ámbito laboral existe una balanza inclinada hacia el público masculino, siendo esto algo que también afecta a otros grupos como los afroamericanos e hispanos. Por ello, la red social de Zuckerberg decidió hacer cambios luego de ver las siguientes cifras.

PUEDEN VER: LA TEORÍA QUE REVELA POR QUÉ EN STARBUCKS ESCRIBEN LOS NOMBRES MAL EN LOS VASOS

Datos

Según sus últimas estadísticas anuales de diversidad de fuerza laboral, Fecebook solo logró un mínimo aumento en el número de mujeres de su nómina, siendo hasta ahora el 63.1% hombres. Todo esto frente a un 63.7% de la misma situación, en sus resultados del año pasado.

Fuente: BusinessInsider

De igual modo, en sus operaciones en EE.UU., la red social señala que tiene en sus planillas a 44.2% personas de raza blanca, cifra con una disminución considerando el 46.6% registrado en el 2018.

Propuesta

Fuente: WP

Estos números han logrado que Facebook tome medias y han anunciado que calculan que, en los próximos cinco años, podrán lograr la paridad entre hombres blancos, mujeres y otros grupos minoritarios.

Desde su blog escribieron: “Imaginamos una compañía en la que en los próximos cinco años, al menos el 50% de nuestra fuerza laboral serán mujeres, personas que son negras, hispanas, nativas americanas, isleñas del Pacífico, personas con dos o más etnias, personas con discapacidades y veteranos. Al hacer esto, nuestro objetivo es duplicar nuestra cantidad de mujeres en todo el mundo y de empleados negros e hispanos en los Estados Unidos.”

Fuente: OSS

Este impulso de la diversidad de Facebook ya ha sido puesta en marcha y va de la mano con su plan de igualdad salarial. “Será una empresa que refleje y sirva mejor a las personas en nuestras plataformas, servicios y productos. Será una comunidad más acogedora que avanza nuestra misión y cumple con la responsabilidad que conlleva”, finalizan.

Como ejemplo de lo que la NO inclusión puede hacer, se puede ver en cómo la agencia FCB le dijo adiós a una marca muy grande, luego de inesperados comentarios, en el enlace a continuación.

Post a Comment