a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

La evolución de los medios digitales en el deporte

Cuando hablamos de los Juegos Olímpicos o del Mundial de fútbol, todos sabemos que se tratan de dos mega eventos en el mundo deportivo. Gracias a la difusión de la televisión, la radio, las redes sociales, así también como otros medios digitales, podemos estar pendientes de los acontecimientos más importantes.

Asimismo, hoy en día gracias al marketing digital, el deporte dejó de ser considerado como tal para formar parte un mercado más globalizado. Leyendas como Lionel Messi, Michael Jordan o Cristiano Ronaldo, gozan de una fortuna envidiable que no la generado (o no tanto) sin los medios digitales.

No obstante, sin los medios digitales jamás hubiesen alcanzado dicha popularidad como las tienen actualmente. En el mundo deportivo la radio cera la única fuente de información y conocimiento como lo fue en la sociedad en general. La difusión masiva que se obtuvo sirvió como el primer impulso para un deporte más globalizado, pero faltaba mucho más.

Ya en la era de la televisión el público iba conociendo sus preferencias y hacían un mejor seguimiento del deporte que más les gustaba. Poco a poco el fútbol, el básquet, el atletismo y otros deportes más, iban obteniendo mayor protagonismo. A su vez, se abrían grandes oportunidades de negocios y un nuevo mercado potencial para sacar provecho.

Actualidad

Adentrándonos a la actualidad, los aficionados ya tienen sus preferencias en cada deporte. La tecnología sigue funcionando como una herramienta que acerca a los aficionados a la industria digital. Por ejemplo en las redes sociales puedes encontrar la información del equipo al cual apoyas, indagar sobre la vida un deportista en particular, debatir con otros acerca de algún encuentro, etc. Lo mismo sucede con la televisión y la radio, pues de alguna u otra forma te permiten estar al atento del acontecimiento deportivo.

Esa es la importancia de los medios digitales. Transforman al deporte generando a que cada vez más millones de personas se involucren. Incluyendo a los aficionados que no practican ningún tipo de deporte. Lo cierto es que esta nueva era digital les inculcan los valores, normas y conocimiento que necesitan. Esta combinación entre el deporte y los medios digitales es uno de los fenómenos más llamativos, y lucrativos, de la época.

Post a Comment