a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

La industria de los Esports, los deportes virtuales

Más allá de la competitividad y el esfuerzo físico que ejerce, el mundo del deporte también es una oportunidad de mercado bastante grande considerando nichos como el fútbol, básquet, tenis, etc. Teniendo en cuenta esto imagínense sumarle otro mercado seductor como el de los videojuegos. Está fusión tiene como nombre los Esports y el día de hoy hablaremos acerca de eso.

Vamos a comenzar por los inicios desde 1958 con el primer videojuego de la historia Tennis for Two. Desde ese entonces se abrió una oportunidad de negocio impresionante que traería en años posteriores diferentes consolas como las que conocemos hoy en día: X Box, Play Station e incluso las PC Gamers.

Si bien durante esos años los Esports no fueron reconocidos como tal, poco a poco este nuevo mundo se fue expandiendo en la década de los 70´s y 80´s. La famosa compañía pioneros de los videojuegos, Atari, comenzó a organizar campeonatos que obtuvieron una gran popularidad. Revistas como Rolling Stones, Life y Time le daban mayor publicidad a estas competiciones.

Ya pasando a la década de los 90´s, otro gran paso se avecinaría en este rubro. Gracias a la experiencia online podías jugar contra otros usuarios mediante la red y sin la necesidad de estar en el mismo lugar. Sin dudas un hito en la historia de este mercado que generó un incrementó mayor en su popularidad. A su vez, videojuegos de fútbol, básquet y otros deportes más generaban mayores expectativas al respecto.

Ya para la década de los 2000 en adelante se comenzó a profesionalizar este deporte. Corea del Sur fue el primero en hacerlo, aunque este es un tema que hasta la actualidad sigue generando debate. Como mercado, los ingresos anuales del mercado global generan alrededor de 300 millones de dólares. Videojuegos que llevan más de dos décadas en el mercado siguen en vigencia como FIFA, eFootball (anteriormente “PES”), NBA 2K, etc.

Actualidad

Cabe mencionar que en la actualidad existe un debate con respecto a los Esports y es el hecho de hacerlo deporte olímpico. El punto central es que algunos de los juegos no van acordes a los códigos de conducta del Comité Olímpico. Call of Duty, League of Legends, Dota, entre otros, son juegos de guerra en donde incluyen disparos, matar a otros y otras actividades que van en contra de los valores olímpicos.

Como pudimos ver en este pequeño, pero contundente artículo los Esports es un mercado antiguo, pero modernizado en donde cada vez son más los usuarios que se sienten atraídos por esta experiencia. Hoy en día existen equipos profesionales, ligas, mundiales, todo tal cual el deporte en físico y real. Diferentes aplicaciones como Twitch o Youtube también son participes de la transmisión de estos eventos.

La moda que genera esta nueva visión de lo que conocemos como deporte es una gran oportunidad de negocio. Algunas empresas ya tienen noción de eso e invierten cantidades millonarias en la creación de campeonatos o videojuegos. Cada vez son millones de usuarios más los que ven esta nueva realidad como una nueva forma de vivir la experiencia deportiva. ¿Te animarías a intentarlo?

Post a Comment