Meta presenta el modelo Llama 3 y busca estar entre los líderes del mercado del Chatbot
Con nueva nueva versión Llama 3, la empresa Meta busca marcar la diferencia de sus principales competidores, presentando un código abierto.
Meta AI está llegando a más de una decena de países en todo el mundo, pero aún falta implementarlo a nivel mundial. Ahorita el foco está en inglés. Los países con acceso en inglés son Australia, Canadá, Ghana, Jamaica, Malawi, Nueva Zelanda, Nigeria, Pakistán, Singapur, Sudáfrica, Uganda, Zambia y Zimbabwe.
Meta aclaró en su comunicado que “recién estamos comenzando”.
Con Llama 3 y su código abierto, la tecnología permite usar, examinar y compartir data de forma mucho más fácil dentro de la misma categoría para el desarrollo de otras aplicaciones y herramientas Tomando en cuenta que la inversión continua y al momento son miles de millones los invertidos para el desarrollo y mejoras de sus sistemas de inteligencia artificial.
Acceder a Meta AI es simple ya que está integrado en la barra de búsqueda de todas las aplicaciones de Meta. Lo vas a encontrar en Facebook, Instagram, WhatsApp y Messenger. Inclusive, si recorres el feed principal de Facebook aparece.
Sin embargo, ya cuenta con su propio sitio Meta.ai, ya que este reciente lanzamiento marca por primera vez a este ecosistema como producto independiente. Lo que por fin permite a Meta el competir con otras herramientas de IA.
- OpenAIcrece con 157.000 millones en valoración de mercado - octubre 10, 2024
- Parques de diversiones temáticos en Colombia empiezan su camino hacia la IA - octubre 8, 2024
- Movie Gen de Meta crea videos en el competitivo mundo de la IA - octubre 6, 2024