a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Tras varios anuncios, Google+ dejó de existir

Ya se venía anunciando, pero pocos estaban al tanto que ese día finalmente llegaría. Nos referimos al cierre final de Google+, la red social de Google que tenía millones de usuarios, pero a la cual nadie acudía.

Fuente: LH


Desde hace unos meses, Google venía anunciando que darían final a su cuestionada red social, la cual vio la luz un 28 de junio de 2011. Y si bien grandes probabilidades de sobresalir, no fue así.

Muerte anunciada

Después de que se diera a conocer que los datos de 50 millones de usuarios habían sido vulnerados a través de la plataforma, además de la poca actividad que tenía, Alphabet decidió matar Google+, situación que se fue dando de a pocos.


Desde febrero, Google ya había deshabilitado la creación de nuevas cuentas, al igual que la interacción en ellas por parte del público en general y de las marcas.


«El 2 de abril, su cuenta de Google+ y cualquier página de Google+ que haya creado se cerrarán y comenzaremos a eliminar el contenido de las cuentas de Google+ de los consumidores«, fue el mensaje que la compañía publicó a fines de enero de este año. Sin embargo, dado que este proceso podría tardar, no se asombren si aún pueden utilizar su perfil por unas semanas más.  

La red de los usuarios inactivos

Si bien tuvo gran popularidad por pertenecer a Google, además de ofrecer “beneficios” dentro de la comunidad de Google a quienes la usaban, G+ nunca logró alcanzar la popularidad de Facebook o Twitter; a pesar de contar con millones de usuarios, pero inactivos. Y es que a pesar de contar con grandes ventajas, el 90% de las sesiones duraban menos de cinco segundos.

Fuente: HDT


Es así que, poco a poco, la red social se fue distanciando, al punto que Google tuvo que reconocer su fracaso en ese ámbito, y decidir ponerle fecha final, hoy. Será recordada, pero no extrañada. Adiós, Google+.

Post a Comment