Conoce como una nueva tecnología puede ayudar a policías en todo el mundo
La startup Paladin, puede ser un gran beneficio en cuánto a vigilancia se trata. Aunque aún se debate los problemas de privacidad.
Con la tecnología de Paladin, los drones están equipados con detección de disparos y matrículas, siendo piloteados así estén a miles de kilómetros de distancia.
“Podría enviarte un enlace a uno de nuestros drones y podrías volarlo con aproximadamente medio segundo de latencia desde cualquier parte del mundo”, dijo el fundador y director ejecutivo de Paladin, Divy Shrivastava.
Y es que el mercado está cambiando. Hay nuevas reglas en la Administración Federal de Aviación (FAA) de los Estados Unidos, y ahora departamentos de policía y bomberos, y usuarios comerciales, pueden volar drones sin necesidad de un piloto en tierra que tenga línea de visión.
En la actualidad los drones pueden estar a servicio de la policía americana como primeros auxilios, o DFR. En los estados de California, Georgia y Nueva Jersey están probando el uso de drones en la escena de un crimen o de emergencia.
Si bien esto es sólo el inicio, organizaciones de libertades civiles están preocupadas por el impacto en la privacidad. Hoy por hoy, alrededor de 1,400 departamentos de policía en todo Estados Unidos utilizan drones, según Electronic Frontier Foundation (EFF). Esto podría ser interesante para un futuro tanto en la seguridad cívica como fronteriza.
- Beta para PlayStation 5: Una Ventaja para los Jugadores de la Nueva Generación - marzo 10, 2025
- El Mobile World Congress Expande sus Horizontes: Doha Acoge la Nueva Edición en 2025 - marzo 7, 2025
- Flynn’s Studio: Un Nuevo Espacio para Creadores de Contenido y la Comunidad Geek del Sur de Florida - marzo 6, 2025