a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Cuidado con los bancos: estos son los errores en la Gestión de Contraseñas y Autenticación

Uno de los problemas más comunes en la seguridad de los datos bancarios es la mala gestión de contraseñas y métodos de autenticación.

A pesar de los avances tecnológicos, muchos bancos todavía dependen de contraseñas convencionales para autenticar a sus clientes. El uso de contraseñas débiles o repetidas en varias plataformas facilita los ataques de «fuerza bruta» y de ingeniería social. En estos ataques, los ciberdelincuentes intentan adivinar contraseñas mediante el uso de herramientas automatizadas que prueban combinaciones comunes o bien obtienen credenciales robadas de otras brechas de seguridad.

Además, muchos bancos no implementan correctamente medidas de autenticación multifactor (MFA), lo cual sería esencial para reforzar la seguridad. La MFA, que implica una verificación adicional (como un código enviado al teléfono móvil o una huella digital), es una capa crucial que dificulta el acceso no autorizado a las cuentas. La ausencia de MFA, o su implementación deficiente, sigue siendo un punto débil en muchas entidades financieras.

Otro factor de riesgo es la dependencia de sistemas de autenticación obsoletos o vulnerables, como las preguntas de seguridad. A menudo, las preguntas utilizadas para recuperar cuentas son fáciles de adivinar, ya que la información está disponible públicamente en las redes sociales. Esto expone a los clientes a riesgos significativos si un atacante conoce detalles personales de la víctima.

La falta de políticas adecuadas para gestionar el acceso de los empleados a los sistemas internos también representa una amenaza. Los empleados con acceso a datos sensibles, como números de tarjetas o información personal, deben tener restricciones estrictas y ser sometidos a controles de acceso basados en roles, para minimizar las posibilidades de un acceso indebido o malintencionado.

Por último, aunque la educación y concienciación sobre contraseñas fuertes y la importancia de la MFA deberían ser fundamentales, muchas veces se pasan por alto en los bancos. La capacitación insuficiente de los empleados y los clientes sobre estos temas puede ser un factor determinante para que los atacantes aprovechen las vulnerabilidades de seguridad.

Post a Comment