a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Manejo Inadecuado de Datos Personales y Sensibles: lo que debes saber

Uno de los aspectos más críticos en la seguridad bancaria es el manejo de los datos personales y sensibles de los clientes.

Los bancos recolectan una gran cantidad de información, desde nombres y direcciones hasta detalles financieros como números de cuentas y tarjetas de crédito. Sin embargo, un error común es almacenar estos datos sin cifrado adecuado o almacenarlos en bases de datos centralizadas, lo que aumenta el riesgo en caso de una brecha de seguridad.

La exposición de datos personales también se ve agravada por la falta de protocolos estrictos para el acceso a estos datos. Muchos empleados de los bancos tienen acceso a esta información sin una necesidad justificada para su trabajo. Si no se implementan políticas de acceso basadas en roles (RBAC), esto puede crear una puerta abierta para el robo de datos internos, ya sea por error o malicia. El acceso a datos sensibles debe estar rigurosamente controlado y ser solo para aquellos que necesiten esa información de acuerdo con sus responsabilidades laborales.

Otro problema frecuente es el uso inapropiado de los datos fuera de los canales seguros. Los bancos a veces permiten el envío de datos sensibles a través de canales no cifrados o utilizan plataformas de comunicación poco seguras para tratar con información delicada. El correo electrónico, por ejemplo, es un medio común de transmisión de datos entre bancos y clientes, pero no siempre es el más seguro. El envío de información sensible a través de correos electrónicos no cifrados o en archivos adjuntos aumenta las posibilidades de que los datos sean interceptados por ciberdelincuentes.

La falta de políticas adecuadas para la retención de datos también constituye un riesgo. Algunos bancos no tienen normas claras sobre cuánto tiempo deben conservarse los datos personales después de que un cliente cierre su cuenta o deje de hacer uso de los servicios. Mantener datos innecesarios por más tiempo del necesario puede aumentar el riesgo de exposición y de uso indebido de la información.

Por último, la capacitación insuficiente del personal bancario en temas de privacidad y seguridad de datos personales también es un factor de riesgo. Los empleados deben estar al tanto de las mejores prácticas de manejo y protección de datos sensibles. Sin una formación adecuada en las políticas de privacidad y seguridad de la información, los empleados pueden, sin querer, comprometer la seguridad de los datos, ya sea por negligencia o falta de conocimiento.

Post a Comment