a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

StartUp usa IA de enzimas que comen residuos plásticos

Protein Evolution, empresa de Jonathan Rothberg, utiliza la IA para crear enzimas que permiten reciclar textiles de poliéster viejos y convertirlos en material que actúe como nuevo.

La empresa con tres años está en la búsqueda de crecimiento, desde que empezó con un laboratorio en una antigua fábrica de armas en New Haven, Connecticut, donde se calienta desechos plásticos a 536 grados Fahrenheit y da hilos de material que se endurecen con el aire. Esta sustancia, de textiles y desechos post industriales, se vuelve «alimento» para una enzima especial.

Dicha enzima está diseñada con inteligencia artificial, cuyo objetivo es descomponer plásticos y textiles a base de plástico.

El material resultante, que ha sido llamado Biopure, se puede utilizar del mismo modo en tejidos. Se espera que la ropa, sábanas y otros textiles viejos sean completamente reciclables ya que actualmente el total global de desechos de este tipo supera las 460 millones toneladas al año.

«Solo el 9% del plástico se recicla en la actualidad.» Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico

“Hay que reciclar el 91% que la gente no recicla: toda esta basura, todas estas cosas mezcladas, no las botellas de agua perfectamente limpias que han sido enjuagadas”, indica Jonathan Rothberg.

Su proyecto de reciclaje biológico al usar las enzimas no crea microplásticos ni degrada el material en el proceso. El proceso ha presentado dificultades ya que el número de posibles enzimas que comen plástico es mayor que el de átomos en el universo conocido.

Inclusive Google DeepMind y su sistema de inteligencia artificial AlphaFold en base a algoritmos ha sido usado por Protein Evolution para predecir la estructura de una proteína a partir de su secuencia de aminoácidos.

El modelo de IA ha sido patentado por Protein Evolution, pero tiene datos disponibles públicamente sobre decenas de miles de proteínas que ayudan a generar miles de secuencias de aminoácidos que representan nuevas enzimas.

Post a Comment