Unicornio alemán busca enfrentarse a ChatGPT
Software de traducción basado en IA, DeepL aparece en la lista Forbes Cloud 100 este año gracias a un modelo de traducción de aprendizaje automático.
DeepL, la herramienta de traducción impulsada por IA que según usuarios es mejor que Google Translate, puede leer y escribir en aproximadamente 30 más.
Es una red neuronal patentada con técnica de aprendizaje automático que hace que el computador aprenda información de la misma forma que lo haría un cerebro humano, entrenado con una base de datos de texto bilingüe (traducido) y monolingüe (sin traducir) disponible 31 idiomas de forma pública.
Creado el año 2017, la empresa ha desarrollado un software que trabaja con inteligencia artificial y con parlantes de idiomas nativos humanos.
Su máxima competencia, Google Translate, puede traducir 130 idiomas, en el caso de DeepL emplea a 20 editores internos (humanos y de idioma nativo) en todo el mundo para evaluar la calidad de las traducciones.
- El Verano Digital de 2025: Cómo las Nuevas Leyes de Redes Sociales Redefinirán la Libertad en Línea en EE. UU. - abril 10, 2025
- Tres tips para diferenciar cómo se trabaja la Inteligencia Artificial en Oriente y en Occidente - abril 5, 2025
- Lanzamientos del Cohete Vulcan Centaur: Un Nuevo Paso en la Exploración Espacial - abril 2, 2025