a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Esta startup busca combatir el cáncer de vejiga

Arthur Kuan, ex integrante de Forbes 30 Under 30 y lider de CG Oncology, propone una alternativa al tratamiento actual para esta forma de cáncer.

Kuan argumenta lo siguiente “Hay celebridades que hablarán sobre su cáncer de pulmón y su cáncer de colon”, dice. “Hablarán sobre el cáncer de mama y el cáncer de próstata, pero es muy, muy raro que escuches sobre su lucha contra el cáncer de vejiga”.

También sostiene la gran vergüenza que sienten las personas en torno a su impacto en sus funciones corporales normales. Pero que ocurriría con más frecuencia de lo que uno cree.  Casi 800,000 estadounidenses viven con él y cerca de 16,000 probablemente morirán a causa de él. Es el sexto cáncer más común en dicho país.

“El mercado del cáncer de vejiga está tan desatendido que es realmente un océano azul”, dice Kuan

El nuevo tratamiento de inmunoterapia desarrollado por CG Oncology, con sede en Irvine, California, prueba que en los ensayos clínicos hasta ahora, la empresa ha obtenido resultados prometedores en pacientes que no responden a otros tratamientos, tanto por sí misma como en combinación con el medicamento contra el cáncer de alto rendimiento de Merck, Keytruda.

La base del tratamiento de CG Oncology para el cáncer de vejiga es un virus genéticamente modificado, llamado Cretostimogene grenadenorepvec (también conocido como CG0070). El virus ataca una firma genética específica que solo se encuentra en las células de cáncer de vejiga, las cuales destruye. Esa destrucción libera señales químicas que provocan que el sistema inmunológico del cuerpo ataque a otras células tumorales, creando un golpe doble que ayuda a prevenir que el cáncer regrese. El ensayo encontró que después de 6 meses, el 47% de los pacientes vieron cómo su cáncer desaparecía por completo. En comparación, el medicamento contra el cáncer Keytruda de Merck, que ha sido aprobado por la FDA para el mismo grupo de pacientes, tuvo resultados similares para el 41% de su población, pero los urólogos no lo han adoptado como tratamiento porque su uso a menudo requiere derivar a sus pacientes a oncólogos médicos. Actualmente, CG0070 se encuentra en un ensayo clínico de fase 3, con resultados finales esperados para el próximo año.

Si sigue cumpliendo las expectativas dicho medicamento podría el 2026. Además, CG Oncology anunció que ha recaudado una ronda de financiamiento cruzado de $105 millones, liderada por TCGX y Foresite Capital. La compañía no reveló la valoración, pero el CEO Arthur Kuan dice que es superior a la ronda anterior de la serie E de $120 millones de la compañía, que la valoró en $400 millones.

[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Post a Comment