a

Donec quam felis, ultricies nec, pellentesque eu, pretium quis, sem nulla consequat. Aenean massa.

Percepciones Digitales

Facebook e Instagram lanzan suscripción sin publicidad en la UE

Estas suscripciones serán lanzadas en la mayor parte de Europa y eliminarán los anuncios de las plataformas.

Las personas que utilicen las plataformas propiedad de Meta podrán pagar 9,99 € (8,72 £) al mes por una experiencia sin publicidad. No estará disponible en el Reino Unido.

El nivel de suscripción será exclusivo para personas de la UE, el Espacio Económico Europeo y Suiza a partir de noviembre. Siendo al principio accesible solo para personas mayores de 18 años, y la empresa está investigando cómo puede mostrar anuncios a los jóvenes de la UE sin infringir las reglas.

En enero 2023, la UE puso una multa a Meta de 390 millones de euros por infringir las normas de datos en materia de publicidad.

«Creemos en una Internet basada en publicidad, que brinde a las personas acceso a productos y servicios personalizados independientemente de su situación económica», con esto Meta indica que su nueva suscripción buscaba abordar las preocupaciones de la UE, en lugar de ganar dinero.

«La opción para que las personas compren una suscripción sin publicidad equilibra los requisitos de los reguladores europeos al tiempo que ofrece a los usuarios opciones y permite a Meta continuar sirviendo a todas las personas en la UE, el EEE y Suiza. Respetamos el espíritu y el propósito de estas regulaciones europeas en evolución y estamos comprometidos a cumplirlas».

Los usuarios tendrán la opción de continuar usando las plataformas de forma gratuita (y recopilar sus datos) o pagar y optar por no recibir anuncios dirigidos eliminándolos. Pero podrían terminar pagando más que la cuota mensual inicial.

El servicio costará 3 euros adicionales al mes si se paga en iOS o Android, para tener en cuenta las tarifas adicionales que cobran estas plataformas. De nuevo, este cargo adicional se puede evitar pagando por la plataforma a través de los sitios web de Facebook e Instagram, en lugar de las aplicaciones móviles.

Y a partir de marzo de 2024, los usuarios deberán pagar más dinero por cada cuenta adicional que tengan en las plataformas, como por ejemplo tener una cuenta comercial y personal.

Post a Comment