Presentan el primer casco de fútbol americano 5G
AT&T Estados Unidos presentó el primer casco de fútbol americano conectado a 5G, el cual permite que el juego sea más incluyente al mejorar la comunicación en el campo para los atletas que utilizan la Lengua de Señas Americana (ASL).
Este nuevo diseño ha sido creado en colaboración con la Universidad Gallaudet de Washington, DC, líder mundial en educación bilingüe para estudiantes sordos o con discapacidad auditiva.

Fuente: FoxB
PUEDEN VER: VICTORIA’S SECRET LANZA UNA LÍNEA DE ROPA ÍNTIMA PARA MUJERES CON DISCAPACIDAD
¿Cómo funciona?
El casco permite a los entrenadores seleccionar una jugada con el uso de una tablet. Esta inmediatamente envía la jugada a un lente situado en el interior del casco y el jugador la recibe en realidad aumentada gracias al visor.
De este modo el jugador con discapacidades auditivas puede tener una clara comunicación de manera visual, dado que si se concentran en una solución auditiva se podría confundir con los gritos de los demás jugadores, aunque también se espera esta implementación a futuro.

Fuente: FoxB
Esta tecnología elimina una brecha para los deportistas con cierto tipo de discapacidades auditivas, lo que convierte al fútbol y otros deportes en una disciplina más incluyente.
Considerando el juego en sí, este caso también podría reducir los fallos de comunicación y las sanciones injustificadas, logrando ser una herramienta que serviría para un marcador más justo y el fair play. Y pensando más allá, hasta en la industria de la construcción o de primeros auxilios.
Uso
Para su eficacia, AT&T 5G proporciona la confiabilidad y baja latencia necesarias para que las jugadas se envíen y reciban a una velocidad que siga el ritmo del partido y de este modo se desempeñe sin problema alguno.
Este nuevo casco se utilizó por primera vez en el partido de la División III de la NCAA contra Hilbert College, el pasado 7 de octubre, y se espera que su uso continuo sirva para que se logren todos los futuros usos que podría desarrollar.

Fuente: FoxB
Por otro lado, la NASA ha lanzado un nuevo cómic de manera online, el cual cuenta la historia de la primera mujer astronauta en la Luna. Conozcan la historia de Callie Rodríguez en el siguiente enlace.
- TikTok ayudará a los adolescentes a relajarse con nueva música ambiental - marzo 12, 2025
- Es oficial: Microsoft anuncia el fin de Skype - marzo 4, 2025
- Google Maps ahora te permite “pimpear” tu auto - marzo 3, 2025