¿Youtube ha generado miles de empleos? Te contamos cómo aquí
Aunque no lo creas son más de 350 mil trabajos de tiempo completo sólo en Estados Unidos gracias a la plataforma.
También sólo en dicho país y para diciembre 2022, más de 4,000 canales ganaron dinero con los productos de monetización alternativa. Todo esto inicio el 2007 cuando la plataforma creó y lanzó su programa de socios. Aún más interesante es que, según Oxford Economics, el 2022 el ecosistema creativo de YouTube dio hasta 390,000 posiciones laborales. En México y con respecto al año anterior y gracias a su número de suscriptores, va creciendo en 40%. También dicho mes y en el mismo país, más de 20% de los espectadores registrados en YouTube CTV (televisión conectada a internet) vieron contenido casi exclusivamente en la pantalla de su televisor.
Patricia Muratori, directora de YouTube en América Latina, los mercados de mayor potencial son México y Brasil son únicos, e indica que Latinoamérica es una especie de laboratorio masivo para exportar diferentes productos mundialmente.
De acuerdo con el artículo “23 estadísticas de YouTube esenciales para este año”, publicado por Hootsuite y basado en los resultados del reporte “Hootsuite Global State of Digital 2022”, 46.1% de los usuarios mayores de 18 años del sitio son mujeres.
Con 18 años en el mercado la madurez de Youtube recién está llegando.
- Elon Musk busca voluntarios para Neuralink ¿Te animas a probar su chip cerebral? - septiembre 21, 2023
- Multi perfiles en Facebook: hasta 4 perfiles en una cuenta - septiembre 21, 2023
- US$370 millones de dólares de multa a TikTok en Europa - septiembre 19, 2023